fbpx

Empresas organizadoras de eventos

Las empresas organizadoras de eventos

La organización de eventos es artesanía. Se necesitan dominar varias técnicas para conseguir que una empresa organizadora de eventos triunfe ante el cliente y el público, los dos protagonistas del evento. Alcanzar la satisfacción de ambos es el objetivo principal del evento, puesto que colmará las expectativas de los presentes. Estas empresas suelen planificar al detalle los eventos, estableciendo un proceso y un calendario para que no falte ningún detalle.

Las fases de proceso suele responder a términos como producción, montaje, ejecución y evaluación. Palabras que aluden a la importancia de tomar con perspectiva la organización de un evento, dando a la planificación del mismo la misma importancia que el evento en sí. Es clave antes de dar el primer paso saber qué se quiere hacer y para qué se quiere hacer. Más tarde, vendrá el cómo hacerlo o el dónde hacerlo.

La producción de empresas organizadoras de eventos

Llamamos producción al conjunto de decisiones que determinarán cómo se organizará. Lo primero debe ser definir el objetivo. Esto permitirá designar a las personas adecuadas para alcanzar esa meta. También es fundamental ubicar el evento en el calendario, lo cual hará que sepamos con exactitud el tiempo de preparación del evento. Este aspecto limitará las posibilidades, al igual que puede hacerlo el lugar dónde se celebre por aspectos como el aforo o la localización.

Podemos tomar la técnica periodística de las cinco W para establecer las pautas generales del evento: what, who, where, when and why. Es decir, qué, quién, dónde, cuando y porqué. Una vez sepamos eso podremos entrar en profundidad con detalles como el cronograma o guión del evento y estimar los recursos disponibles. Un evento puede ser desde una sencilla presentación en una oficina hasta un megaconcierto, pasando por una acción comercial en la calle.

Cómo promocionan las empresas organizadoras de eventos

Aparte del objetivo del evento, que puede ir desde anunciar una empresa o un producto a transmitir una idea que representa la filosofía de la empresa, todos pretenden que tenga el mayor alcance posible. Cabe recordar que un evento es una forma de hacer publicidad como puede ser anunciarse en un medio comunicación o en una valla junto a la carretera. Es más, los eventos suelen tener un impacto más positivo que un simple cartel promocional. Por ello, se utilizan los medios tradicionales publicitarios para anunciar eventos.

Además, el cartel anunciador de un evento es en sí el propio evento. Un evento comienza cuando se anuncia. Y de ese anuncio depende en gran parte el éxito del evento. A ello se unirá la elección de los invitados y las facilidades que se les den a los mismos. En la era de las redes sociales, la presencia de personalidades aumenta potencialmente el alcance del evento. Por ello, no es extraño ver a influencers o famosos con millones de seguidores en eventos que poco tienen que ver con su actividad profesional.

Las empresas organizadoras de eventos son multifuncionales

Las empresas que organizan eventos deben ser polivalentes y resolutivas. Organizarlos requiere de habilidades de todo tipo y gran experiencia en diversos campos. Hay personas más válidas que otras en este terreno. En todos los grupos o familias hay miembros que montan un evento sin problema y su capacidad de atracción del resto es notable. En ese caso, el evento puede ser una comida familiar. Es decir, reservar en un restaurante que guste a todos los comensales el día que tienen disponible dichos comensales puede ser un buen inicio para el éxito de dicha comida.

Con los eventos ocurre igual. Hay que manejar varias variables a la hora de responder a las cinco W antes nombradas. Esas variables pueden ser la coincidencia del evento con otro evento importante o una climatología adversa. Dos elementos que puede arruinar la organización por muy cuidados que estén el resto de factores. Por ello, es importante estar al día de la actualidad y vigilar constantemente al sector relacionado con el cliente.

Evaluación de un evento

Una vez ha terminado el evento y se han marchado los invitados llega el momento de desmontar y analizar lo ocurrido. Hay que detectar los aciertos para intentar repetirlos y los errores para asegurarse no volver a cometerlos. Una buena evaluación del evento permite mejorar a una empresa organizadora de eventos y le hace acumular experiencia. Ninguna nació siendo perfecta. Pero las mejores lo parecen. Cuantos más eventos organices, más avatares ocurrirán en ellos.

Esta evaluación puede tener varias vertientes. Una puede ser observar la repercusión que ha tenido social y mediáticamente. La opinión del resto importa. Pero también la propia. O sea, la de los involucrados en el evento. Desde los ideados hasta los montadores, pasando por los asistentes. Todo ello para responder a la pregunta: ¿Se ha conseguido el objetivo del evento?

¿Podemos ayudarte?

    Abrir chat
    ¡Hola! ¿Necesitas información?
    Hola,
    ¿Necesitas información de alguno de nuestros servicios? ¡Te ayudamos!